Focaccia de Shakshuka: La Última Receta Increíble que Debes Probar

Lucía

Creado por

Lucía

Última actualización 2025-10-31T15:41:53.530Z

La focaccia de shakshuka es un platillo que combina lo mejor de dos mundos: la esponjosa y deliciosa focaccia, junto con la vibrante y especiada shakshuka. Este platillo no solo es una opción para el desayuno o el brunch, sino que también se puede disfrutar en cualquier momento del día. Su atractivo visual y su explosión de sabores hacen que sea un favorito en cualquier mesa. Si aún no has probado esta maravilla, ¡te estás perdiendo de una experiencia culinaria increíble!

La fusión entre la focaccia, un pan italiano tradicional, y la shakshuka, un plato de origen norteafricano a base de huevos y salsa de tomate especiada, resulta en una combinación perfecta que deleitará tus sentidos. La base suave y ligeramente aceitosa de la focaccia complementa perfectamente la salsa picante y llena de sabor. Cada bocado te transportará a un viaje de sabores que despiertan el paladar y alimentan el alma. En esta guía, descubrirás por qué esta receta se ha convertido en un fenómeno en las cocinas de todo el mundo.

Si alguna vez te has preguntado cómo dos platos tan diferentes pueden unirse en un solo plato exquisito, sigue leyendo. Te prometo que dominar esta combinación será un regalo que querrás compartir con amigos y familiares. La fusión de la focaccia de shakshuka no solo es deliciosa, sino que también es muy versátil. Puedes adaptarla a tus gustos y hacerla aún más especial. Así que prepárate para sumergirte en el delicioso mundo de la focaccia de shakshuka.

Por qué te encantará esta receta

La focaccia de shakshuka es un platillo que se destaca por su versatilidad y por sus sabores potentes y acogedores. Aquí hay algunas razones por las que te encantará esta receta:

  1. Sencillez en los ingredientes: La mayoría de los ingredientes son comunes y fáciles de encontrar.
  2. Versatilidad: Puedes personalizar la focaccia y la shakshuka con tus vegetales y especias favoritos.
  3. Ideal para cualquier ocasión: Ya sea un brunch con amigos, un almuerzo especial o una cena familiar, esta receta es perfecta para compartir.
  4. Variedad de texturas: La combinación de la esponjosa focaccia y la suave shakshuka ofrece una experiencia única al paladar.
  5. Aroma tentador: La mezcla de especias y hierbas al hornear creará un aroma increíble que despertará el apetito de todos en tu hogar.
  6. Receta fácil de seguir: A pesar de su apariencia impresionante, las instrucciones son sencillas y accesibles.

Con estas razones en mente, no es difícil imaginar por qué la focaccia de shakshuka se ha vuelto tan popular. Este platillo no solo alimenta el cuerpo, sino que también nutre el alma.

Tiempo de Preparación y Cocción

Preparar la focaccia de shakshuka es un proceso que requiere atención, pero no te preocupes; todo vale la pena. Aquí tienes un desglose del tiempo que necesitarás:

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de reposo para la masa: 1 hora
  • Tiempo de cocción: 30-35 minutos

En total, puedes esperar dedicar aproximadamente 2 horas desde que comienzas hasta que sirves este plato espectacular. Ten en cuenta que el tiempo puede variar ligeramente según tu experiencia en la cocina y la temperatura ambiente.

Ingredientes

Para la Focaccia:

  • 500 g de harina de trigo
  • 350 ml de agua tibia
  • 10 g de sal
  • 7 g de levadura seca
  • 50 ml de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de azúcar
  • Romero fresco o seco (al gusto)
  • Sal gruesa (para espolvorear)

Para la Shakshuka:

  • 1 cebolla mediana, picada
  • 1 pimiento rojo, en cubos
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 400 g de tomates enlatados (o frescos)
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 4 huevos
  • Sal y pimienta al gusto
  • Cilantro o perejil fresco (para decorar)

Instrucciones paso a paso

A continuación, se presentan las instrucciones para preparar la deliciosa focaccia de shakshuka. Sigue estos pasos con atención para asegurarte de que todo salga perfecto:

Preparación de la Focaccia:

  1. Activar la levadura: En un tazón pequeño, mezcla el agua tibia, la levadura y el azúcar. Deja reposar durante 5-10 minutos, hasta que burbujee.
  2. Mezclar los ingredientes secos: En un tazón grande, combina la harina y la sal.
  3. Formar la masa: Agrega la mezcla de levadura y el aceite de oliva a la harina. Mezcla hasta formar una masa que se despegue de los bordes del tazón.
  4. Amasar: Amasa la masa durante unos 10 minutos en una superficie ligeramente enharinada, hasta que esté suave y elástica.
  5. Fermentar: Coloca la masa en un tazón ligeramente aceitado, cubre con un paño húmedo y deja reposar a temperatura ambiente durante 1 hora, o hasta que doble su tamaño.
  6. Preparar la bandeja: Engrasa una bandeja para hornear de aproximadamente 30×40 cm con un poco de aceite de oliva.
  7. Formar la focaccia: Una vez que la masa haya levado, transfiérela a la bandeja engrasada. Con los dedos, presiona la masa para darle forma, asegurándote de que quede un poco gruesa.
  8. Añadir los toppings: Espolvorea romero y sal gruesa sobre la focaccia. Deja reposar nuevamente durante 20 minutos.

Preparación de la Shakshuka:

  1. Cocinar los vegetales: En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y el pimiento rojo. Sofríe durante 5-7 minutos, hasta que estén tiernos.
  2. Agregar ajo y especias: Incorpora el ajo, el comino y el pimentón. Cocina por 1-2 minutos hasta que los aromas se liberen.
  3. Agregar tomates: Agrega los tomates y sazona con sal y pimienta. Cocina a fuego lento durante 10-15 minutos, hasta que la salsa espese un poco.
  4. Agregar huevos: Con cuidado, haz pequeñas hendiduras en la salsa y rompe un huevo en cada hendidura. Cubre la sartén y cocina a fuego lento hasta que los huevos estén cocidos a tu gusto (aproximadamente 5-8 minutos).

Hornear la Focaccia:

  1. Hornear: Precalienta el horno a 220°C (428°F). Hornea la focaccia durante 20-25 minutos, hasta que esté dorada por encima.
  2. Servir: Saca la focaccia del horno y córtala en trozos. Sirve un trozo de focaccia con la shakshuka, decorando con cilantro o perejil fresco.

Cómo Servir

Servir la focaccia de shakshuka es una oportunidad para impresionar a tus invitados. Aquí algunos consejos para hacerlo correctamente:

  1. Presentación: Utiliza una bandeja bonita para presentar la shakshuka. Coloca la focaccia alrededor o al lado.
  2. Aderezos y complementos: Considera ofrecer aguacate en rodajas, crema agria o salsa picante para aquellos que deseen un poco más de sabor.
  3. Porciones adecuadas: Sirve porciones que sean cómodas para comer, asegurándote de que todos tengan suficiente para disfrutar.
  4. Bebidas perfectas: Acompaña con un buen vino blanco o una limonada fresca para equilibrar los sabores.

La focaccia de shakshuka no solo es un platillo delicioso, sino que también actúa como un imán para conversaciones agradables y risas. ¡Disfruta cada bocado y la compañía que lo acompaña!

Consejos Adicionales

Para llevar tu experiencia con la focaccia de shakshuka al siguiente nivel, aquí tienes algunos consejos valiosos:

  • Uso de ingredientes frescos: Opta por verduras frescas y especias de buena calidad. Esto realzará los sabores y hará que cada bocado sea aún más delicioso.
  • Personalización de especias: Si te gusta el picante, no dudes en agregar chile en polvo o pimienta roja a la shakshuka. También pueden añadir una cucharadita de harissa para un toque más exótico.
  • Probar diferentes quesos: Para un sabor adicional, considera agregar queso feta desmenuzado a la shakshuka justo antes de servir. Esto le aportará cremosidad y un sabor único.
  • Acompañar con salsas: Sirve con salsa picante o yogurt griego al lado para que cada quien pueda ajustar el sabor a su gusto.

Variación de Receta

La focaccia de shakshuka se puede adaptar de diversas maneras para satisfacer diferentes gustos y preferencias. Aquí tienes algunas ideas:

  1. Versión vegetariana: Agrega champiñones, espinacas o calabacín para un platillo más nutritivo. Estos ingredientes complementarán perfectamente los sabores de la shakshuka.
  2. Opción con carne: Incorpora chorizo o carne molida en la shakshuka para un plato más sustancioso. Asegúrate de cocinar la carne antes de añadir las verduras.
  3. Shakshuka dulce: Experimenta con una versión dulce de shakshuka, utilizando edulcorantes naturales, como miel o jarabe de arce, y frutas como higos o peras caramelizadas, para una disertación de sabores inusuales.
  4. Focaccia de hierbas: Mejora la masa de la focaccia añadiendo hierbas finas como albahaca o tomillo. Esto aportará un aroma excepcional y una capa extra de sabor.

Congelación y Almacenamiento

Entre las maravillas de la focaccia de shakshuka está su facilidad de almacenamiento y congelación:

  • Almacenamiento en el refrigerador: Guarda cualquier sobrante en un recipiente hermético en el refrigerador. Disfruta de la focaccia fría o caliéntala en el horno para restaurar su textura esponjosa. Generalmente, se mantiene fresca durante 3-4 días.
  • Congelación de la focaccia: Si has preparado más de lo que puedes comer, puedes congelar la focaccia. Corta en porciones y envuelve cada pieza en papel film. Luego, colócalas en una bolsa de congelación. De esta forma, podrás disfrutarla durante hasta tres meses.
  • Recalentamiento: Para recalentar, simplemente coloca la focaccia en el horno precalentado a 180°C (350°F) durante unos 10 minutos, o hasta que esté caliente y crujiente.

Equipo Especial

Para preparar esta deliciosa receta con éxito, necesitarás algunas herramientas de cocina:

  • Tazón grande para mezclar: Ideal para combinar los ingredientes de la masa.
  • Cuchara de madera: Para mezclar y manipular la masa sin dañarla.
  • Bandeja para hornear: Asegúrate de contar con una bandeja adecuada (30×40 cm) para la focaccia.
  • Sartén grande para la shakshuka: Un sartén de fondo grueso ayudará a cocerla uniformemente.
  • Cuchillo serrado: Perfecto para cortar la focaccia una vez que esté lista.

Sección de Preguntas Frecuentes

¿Puedo hacer la focaccia en una máquina de pan?

Sí, puedes usar la máquina de pan para mezclar y amasar la masa. Solo asegúrate de transferirla a una bandeja para hornear antes de hornear.

¿Es necesario usar levadura fresca?

No, la levadura seca funciona perfectamente. Si usas levadura fresca, necesitarás ajustar las proporciones. Unos 20 g de levadura fresca son equivalentes a 7 g de levadura seca.

¿Se puede hacer esta receta vegana?

Sí, simplemente omite los huevos de la shakshuka y considera usar tofu o una mezcla de puré de aguacate como alternativa. La focaccia, al ser vegetariana, ya se ajusta a la dieta vegana.

¿Cómo se sabe si la focaccia está lista?

La focaccia estará lista cuando esté dorada y, al golpearla por debajo, suene hueca. Además, debe tener una textura crujiente en el exterior y esponjosa en el interior.

¿Puede esta receta ser adaptada para dietas sin gluten?

Sí, puedes usar harina sin gluten en lugar de harina de trigo. Sin embargo, la textura y el sabor se verán afectados. Asegúrate de seguir una receta adaptada para panes sin gluten.

Conclusión

La focaccia de shakshuka se ha consolidado como un delicioso plato que combina lo mejor de dos culturas gastronómicas. Su versatilidad permite adaptarla a diferentes gustos, y el proceso de preparación es sencillo y accesible. Así que, si buscas algo único y sabroso, no dudes en probar esta maravillosa receta. Con el acompañamiento de buenos amigos y una buena conversación, la focaccia de shakshuka no solo será un plato, sino una experiencia que disfrutarás al máximo.